Un equip de CAPSBE liderado por la Dra. Sandra Paredes García y la Dra. Núria López Batet del CAP Comte Borrell ha creado y validado un nuevo programa de formación en RCP para la población general
La iniciativa se diseñó tras analizar las percepciones y necesidades de los pacientes, que reveló que solo un 5% sabía realizar maniobras de reanimación, mientras que el 85% mostraba un alto interés en recibir formación. El proyecto recibió la financiación de la beca post-residencia Anna Pereira de Medicina Familiar, otorgada por CAPSBE en la convocatoria de 2020.
Cada año, unas 30.000 personas sufren un paro cardíaco en España, con tasas de supervivencia inferiores al 10%. Aunque iniciar rápidamente la reanimación cardiopulmonar (RCP) puede triplicar las posibilidades de supervivencia, sólo un 26% de la población ha recibido formación en estas técnicas. Ante esta realidad, se hace imprescindible impulsar programas de formación accesibles desde la atención primaria para capacitar a la ciudadanía a actuar con eficacia en situaciones de emergencia.
El equipo diseñó un curso práctico de 90 minutos que enseña a reconocer un paro cardíaco, hacer compresiones torácicas y utilizar un desfibrilador externo automático (DEA), un aparato que puede analizar el corazón y aplicar una descarga eléctrica si es necesario para intentar recuperar el ritmo cardíaco normal. Habitualmente, estos aparatos están disponibles en los espacios públicos para ser utilizados en caso de necesidad, por una persona que sepa cómo funciona. El programa se pilotó con una cincuentena de participantes y los resultados fueron muy positivos: todos los asistentes se sintieron capaces de realizar maniobras de reanimación y de utilizar un desfibrilador. Concretamente, el 94% aplicó correctamente el desfibrilador automático (DEA) y el 64% fue capaz de completar todos los pasos esenciales de la cadena de supervivencia en una simulación práctica. "Cada minuto cuenta en un paro cardíaco. Ahora, más ciudadanos están preparados para actuar gracias a una formación impulsada desde la atención primaria", añade la Dra. Paredes.
Los resultados apuntan a que integrar la formación en RCP dentro de la atención primaria puede multiplicar la preparación ciudadana para actuar ante una emergencia cardíaca, y contribuir a salvar más vidas fuera del ámbito hospitalario.
Consulta el video aquí
CAP Les Corts
Mejia Lequerica, s/n
08028 Barcelona
93 227 55 90
93 227 55 99
Correo electrónico:
capcorts@clinic.cat
Mapa de situación
CAP Casanova
Rosselló, 161
08036 Barcelona
93 227 98 00
93 227 98 05
Correo electrónico:
capcasanova@clinic.cat
Mapa de situación
CAP Comte Borrell
Comte Borrell, 305
08029 Barcelona
93 227 18 00
Correo electrónico:
capborrell@clinic.cat
Mapa de situación