Miércoles, 24 de octubre de 2012
Un año más, Diario Médico reconoce la labor diaria de aquellas personas, instituciones o empresas que con su aportación han ayudado a mejorar la medicina, la asistencia sanitaria y la salud a lo largo del 2012.
Martes, 2 de octubre de 2012
En el marco de las actividades previstas para conmemorar el 2012 como el año del envejecimiento activo y la solidaridad entre generaciones, el próximo 7 de octubre a las 9h30 horas tendrá lugar en la plaza Marqués de Foronda (Fuente Mágica de Montjuïc), una caminata intergeneracional organizada por el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Catalunya y la Diputación de Barcelona.
Dimarts, 25 de setembre de 2012
El pasado 21 de septiembre se conmemoró el Día Mundial del Alzheimer, el tipo de demencia más común en nuestra sociedad. Es también una de las causas de discapacidad más importantes entre las personas de edad avanzada, por lo que se ha convertido en un problema de salud prioritario por nuestros sistemas sanitarios, y la mejora de la atención, una necesidad mundial. El Hospital Clínic de Barcelona, con el liderazgo de la Dirección Enfermera, participa en el proyecto europeo Right Time Place Care, una iniciativa que tiene como principal objetivo mejorar los servicios de salud para los pacientes con Alzheimer a través de la búsqueda de las máximas eficiencias y el mejor bienestar para los enfermos.
El servicio de atención permanente del 900 900 120 contra la violencia machista es gratuito y confidencial y funciona todos los días del año, durante las 24 horas del día.
Considerada de difícil diagnóstico ya que sus síntomas afectan poco a la calidad de vida del paciente, el Síndrome de Sjögren presenta grandes retos para la medicina actual. Así lo demuestran investigadores del Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS) – Hospital Clínic, y del Consorcio de Atención Primaria de Salud del Ensanche (CAPSE) de Barcelona, en coordinación con especialistas de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), en un artículo de revisión publicado en British Medical Journal (BJM). En él destacan la importancia en la mejora del diagnóstico, así como la necesidad de actualizar las guías de práctica clínica y coordinar los distintos niveles de la atención sanitaria implicados en su abordaje.
El programa Què Qui Com es un referente en divulgación científica en la Televisión de Cataluña. El Dr. Antoni Castells, director del Instituto de Enfermedades Digestivas y Metabólicas del Hospital Clínic, participa en el último programa emitido explicando que ahora es muy fácil prevenir el cáncer colorrectal.
El XXXII congreso de la sociedad española de medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) –el encuentro de Medicina de Familia más importante del país-, ha otorgado este año el premio Accésit del Jurado a un proyecto del Consorci d’Atenció Primària de Salut de l’Eixample (CAPSE) de Barcelona, liderado por la Dra. Minerva Mas Heredia.
El CAP Les Corts de Barcelona ha sido el premiado en la categoría de Innovación en la Gestión de Organizaciones de Salud, en la primera edición del MIHealth Forum, por su innovador modelo de autogestión profesional en atención primaria que ha implantado mediante el proyecto de Gestión Autónoma Profesional Incentivada (GAPI). El Dr. Salvador Sitjar fue el encargado de recoger el premio de manos del Presidente del Comité Científico del congreso, Dr. Josep M. Piqué.
Encasillada en el grupo de las enfermedades “silentes”, la Hipercolesterolemia Familiar (HF) afecta a unas 100.000 personas en España, aunque el 80% no están diagnosticadas. Sus síntomas suelen aparecer de forma tardía, cuando la enfermedad ya está avanzada y provoca un infarto de miocardio o una enfermedad coronaria a edades muy tempranas. De ahí la importancia del diagnóstico precoz con campañas que ayuden a identificar nuevos casos de HF en una misma familia.
Amador Criado Pérez nace en Canovellas en 1963 y desde muy pronto se siente atraído por la pintura y escultura en la que dedica toda su pasión y energía artística "La pintura es más fuerte que yo, siempre consigue que haga lo que ella quiere".
CAP Les Corts
Mejia Lequerica, s/n
08028 Barcelona
93 227 55 90
93 227 55 99
Correo electrónico:
capcorts@clinic.cat
Mapa de situación
CAP Casanova
Rosselló, 161
08036 Barcelona
93 227 98 00
93 227 98 05
Correo electrónico:
capcasanova@clinic.cat
Mapa de situación
CAP Comte Borrell
Comte Borrell, 305
08029 Barcelona
93 227 18 00
Correo electrónico:
capborrell@clinic.cat
Mapa de situación