16 de abril 2013
El propassat 10 d’Abril de 2013 va tenir lloc el procés de selecció dels millors projectes que aspiraven a la Beca Fi Residència de CAPSE. En el cas de la categoria de Medicina Familiar i Comunitària, la guanyadora va ser la Dra. María González pel seu projecte “Efectividad del seguimiento telefónico y de la notificación del riesgo en Pacientes Crónicos Complejos. (Proyecto CRONICS-BE)”. Pel que fa a la categoria d’Infermeria Familiar i Comunitària, la guardonada va ser la Sra. Elvira Gras Nieto, amb el projecte “El anciano ante la planificación anticipada de las decisiones. Investigación-Acción-Participación”.
7 de marzo de 2013
Desde el pasado lunes 4 de marzo, el servicio de pediatría del CAP Les Corts se trasladó al Centre d’Atenció Pediàtrica Integral (CAPI) Barcelona Esquerra, situado en la calle Numáncia, número 7-13. El CAPI Barcelona Esquerra es un centro innovador que ofrece una atención pediátrica integral que incluye atención primaria pediátrica, atención urgente de 8 a 22 horas los 365 días del año y irá incorporando especialidades pediátricas como: inmunoalergología, endocrinología, oftalmología, cardiología y nefrología, entre otras. Todo gracias al trabajo coordinado con el Hospital Sant Joan de Déu. Este nuevo modelo de atención supondrá una mejora del acceso y de la capacidad de resolución de la atención Pediátrica.
26 de febrero de 2013
Uno de los objetivos del Departament de Salut, recogido en el Plan de Salud 2011-2015, es orientar la política farmacéutica hacia la evaluación de los resultados en salud. Es decir, avanzar en el conocimiento del perfil real de efectividad y seguridad del medicamento en el contexto de la práctica clínica habitual en el sistema sanitario público. Por tanto, se trata de orientar la gestión clínica dando soluciones terapéuticas innovadoras a los pacientes basándose en los resultados clínicos obtenidos. Catalunya es pionera en aplicar esta fórmula para facilitar el acceso a nuevos medicamentos. En 2011, se inició el primer programa piloto de acuerdo de riesgo compartido basado en resultados con un fármaco citostático para el tratamiento del cáncer de pulmón. Para seguir avanzando en estas experiencias y programas innovadores de acceso a medicamentos en nuestro país, el Servicei Català de la Salut, el Hospital Clínic de Barcelona (Servicios de Reumatología y Farmacia) y UCB Pharma han desarrollado un programa piloto de acuerdo de riesgo compartido basado en resultados con un medicamento para el tratamiento de la artritis reumatoide.
26 de febrero de 2013
La dieta mediterránea, suplementada con aceite de oliva extra virgen o frutos secos, es capaz de reducir en un 30% el riesgo de infarto de miocardio, ictus o muerte cardiovascular, según han demostrado investigadores españoles tras casi diez años de investigación. El estudio, publicado hoy en The New England Journal of Medicine, supone la culminación exitosa del estudio PREDIMED que arrancó en el año 2003 gracias a la financiación del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), organismo adscrito a la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad. El estudio ha contado con una financiación total cercana a los ocho millones de euros, de los cuales casi siete han sido aportados por el ISCIII. La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, ha presidido hoy en Madrid el acto de presentación de los resultados, que ha corrido a cargo del Dr. Ramón Estruch, líder de los grupos de PREDIMED que ha coordinado desde el Hospital Clínic – IDIBAPS. Paralelamente, el responsable de los restantes grupos, el Dr. Miguel Angel Martínez-González, de la Universidad de Navarra, se ha ocupado de dar a conocer los mismos resultados fuera de nuestras fronteras en el Congreso Internacional de Nutrición que se está celebrando estos días en Loma Linda, California.
18 de febrero de 2013
La hemodiálisis es una técnica que suple la función de filtrado de la sangre que realiza el riñón en pacientes con una enfermedad renal en fases terminales. A pesar de los avances que ha habido en las pasadas décadas, la mortalidad anual entre estos pacientes puede variar del 15% al 25%. Un trabajo impulsado por la Societat Catalana de Nefrologia demuestra por primera vez que la HDF-OL mejora la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes que requieren hemodiálisis. Esta tecnología aumenta la depuración de toxinas urémicas y consigue reducir la mortalidad a tres años en un 30%. En el trabajo, publicado hoy en el Journal of the American Society of Nephrology (1), han participado 27 centros catalanes que han aportado 906 pacientes. El primer firmante del estudio es el Dr. Francesc Maduell, jefe de Sección de Diálisis del Servicio de Nefrología del Hospital Clínic de Barcelona, que es el investigador principal del estudio.
11 de febrero de 2013
El canal grip es un espacio divulgativo sobre la gripe. Esta enfermedad llega, normalmente, a partir de la segunda quincena de diciembre y aumenta durante enero y febrero.
4 de febrero de 2013
Coincidiendo con el día Mundial del Cáncer y tras la exitosa experiencia con el ámbito de cáncer de mama, forumclínic presenta su nueva comunidad virtual dedicada al cáncer de colon. Este nuevo ámbito, liderado por un equipo de profesionales del Hospital Clínic, encabezado por el Dr. Antoni Castells, Director del Instituto de Enfermedades Digestivas y Metabólicas, y coordinador del Programa de Detección Precoz de Cáncer Colorrectal de Barcelona, pretende establecer un nuevo vínculo de comunicación con los pacientes, utilizando Internet como canal de información y de apoderamiento, que fomente el autocuidado.
4 de febrero de 2013
Coincidiendo con el día Mundial del Cáncer y tras la exitosa experiencia con el ámbito de cáncer de mama, forumclínic presenta su nueva comunidad virtual dedicada al cáncer de colon. Este nuevo ámbito, liderado por un equipo de profesionales del Hospital Clínic, encabezado por el Dr. Antoni Castells, Director del Instituto de Enfermedades Digestivas y Metabólicas, y coordinador del Programa de Detección Precoz de Cáncer Colorrectal de Barcelona, pretende establecer un nuevo vínculo de comunicación con los pacientes, utilizando Internet como canal de información y de apoderamiento, que fomente el autocuidado.
14 de enero de 2013
La infección aguda no complicada del tracto respiratorio inferior, entendida como tos durante menos de 28 días, es la enfermedad aguda más común en la Atención Primaria de los países desarrollados. Incluso en los países con una menor tasa de prescripción de antibióticos, la mayoría de los pacientes con estos síntomas recibirán un tratamiento antibiótico. A pesar de que existe consenso en torno a la necesidad de restringir el uso de antibióticos en las infecciones de este tipo, todavía no se ha cerrado el debate sobre el equilibrio entre los daños y beneficios que conllevan.
9 de enero de 2013
El próximo jueves 24 de enero a las 18:30 en sala de actos Farreras Valentí del Hospital Clínic
El próximo día 24 de enero se inicia el ciclo Fòrum Salut Clínic con una conferencia titulada "Conducta y Salud". Será cargo del Dr. Manuel Valdés, médico del servicio de psiquiatría del Hospital Clínic y Catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona. El ciclo de conferencias Fòrum Salud Clínic tiene como objetivos tratar temas de salud de forma divulgativa con los ciudadanos y ciudadanas de nuestro entorno. En esta primera charla, el Dr. Valdés analizará las relaciones entre la conducta y la salud y la aparición de la Medicina Conductual en la década de los 80 del pasado siglo.
CAP Les Corts
Mejia Lequerica, s/n
08028 Barcelona
93 227 55 90
93 227 55 99
Correo electrónico:
capcorts@clinic.cat
Mapa de situación
CAP Casanova
Rosselló, 161
08036 Barcelona
93 227 98 00
93 227 98 05
Correo electrónico:
capcasanova@clinic.cat
Mapa de situación
CAP Comte Borrell
Comte Borrell, 305
08029 Barcelona
93 227 18 00
Correo electrónico:
capborrell@clinic.cat
Mapa de situación