El proyecto está liderado por el Hospital Clínic de Barcelona y la Subdirección General de Drogodependencias del Departament de Salut de la Generalitat de Cataluña. Un 15% de las personas atendidas en la atención primaria realizan consumos de riesgo de alcohol. El cribado y la intervención breve pueden reducir hasta un 20% el consumo de riesgo y los problemas asociados. Cataluña, con el programa Bebed Menos, ha sido pionera en la implementación de programas de detección precoz.
El consejero de Salud, Boi Ruiz, y el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, inauguraron el pasado sábado dos nuevos Centros de Atención Primaria (CAP), el de Comte Borrell, en el Eixample, y el de Trinitat Vella, en Sant Andreu.
La población de referencia del centro es la correspondiente al Área Básica de Salud (ABS) Barcelona 2C, Esquerra de l'Eixample Rosselló, que comprende unas 32.000 personas. El equipo de atención primaria (EAP) de esta ABS inició su actividad asistencial el año 2001. La entidad gestora de esta ABS es el Consorci d'Atenció PrimÀria de L'Eixample (CAPSE).
El proyecto del Grupo de Autogestión de Profesionales incentivados (GAPI) del CAP Les Corts vuelve a ser noticia. El pasado jueves 15 de diciembre, el Dr.. Augusto Anguita recogía el documento del premio finalista de La Unión a la Innovación en Gestión, en la modalidad de Innovación en Gestión de las Personas. El acto contó con la presencia del Hble. Consejero de Salud Boi Ruiz (en la foto, dando el premio al Dr. Anguita), y el Dr. Josep M. Piqué, director general del Hospital Clínic de Barcelona.
Jueves, 24 de noviembre 2011
Desde ayer los vecinos del Eixample disponen de un nuevo Centro de Atención Primaria. Situado en la calle Comte Borrell, 305, este nuevo CAP permitirá que el equipo de profesionales que visitaba el CAP Roselló (c / Rosselló, 161) se traslade a las nuevas instalaciones, y mejore el confort.
Lunes, 7 de noviembre 2011
La Dra. Laura Sebastián, Gerente de CAPSE-Gesclínic, ha participado recientemente en la newsletter de la Unió, la Associació d'Entitats i Socials de Catalunya. La doctora, con la colaboración de August Anguita Guimet, Director Asistencial del Cap Les Corts y Lidia Paris Puigcerver, Jefe Económico y Administrativo de Gesclínic, ha explicado el funcionamiento del proyecto GAPI, dentro de la sección Bones pràctiques. En este apartado, los tres profesionales han descrito el modus operandi del GAPI, y han detallado los objetivos, líneas de trabajo y organización del equipo.
Miércoles, 2 de noviembre 2011
La hipercolesterolemia familiar (HF) es una enfermedad provocada por alteraciones en el gen que codifica el receptor de la lipoproteína de baja densidad (LDL). El resultado de su defecto en este receptor es la acumulación de las partículas LDL cargadas de colesterol en la circulación y en los depósitos vascular y extravascular, lo que provoca aterosclerosis acelerada (una obstrucción progresiva de las arterias), con una alta mortalidad por cardiopatía isquémica en edades precoces.
Jueves, 27 de octubre 2011
La Seu d'Urgell ha acogido este sábado la 4ª edición de los Premis Blocs Catalunya, que organiza la asociación stic.cat. Más de doscientas personas han asistido al acto, celebrado en la sala Sant Domènech de la Seu d’Urgell . Los Premis Blocs Catalunya han galardonado 24 blogs, distribuidos en 12 categorías temáticas (dentro de las cuales se distinguía entre bloques personales, corporativos y profesionales), y dos premios especiales STIC.
La presentación tuvo lugar dentro del marco del Día Internacional del Cáncer de mama
El Hospital Clínic acogió ayer la presentación del libro A su lado, una guía del cáncer de mama dirigida a las parejas y familiares de las mujeres que padecen esta enfermedad que ha sido revisada en español por el Dr. Francesc Casas, del servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Clínic. El acto tuvo lugar en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, y formaba parte de las actividades organizadas por gAmis (grup d’Ajuda mama i salut) para conmemorar el Día Mundial del Cáncer de Mama.
Martes, 18 de octubre 2011
Las enfermedades hepáticas crónicas, si bien representan un problema de gran trascendencia a escala mundial, no están tan presentes en los medios de comunicación como puedan estarlo otras enfermedades como el sida. Pero la realidad nos dice que, si a los afectados por el virus B y C añadimos a los enfermos crónicos por otras causas, la cifra de afectados a nivel nacional y europeo es muy elevada.
CAP Les Corts
Mejia Lequerica, s/n
08028 Barcelona
93 227 55 90
93 227 55 99
Correo electrónico:
capcorts@clinic.cat
Mapa de situación
CAP Casanova
Rosselló, 161
08036 Barcelona
93 227 98 00
93 227 98 05
Correo electrónico:
capcasanova@clinic.cat
Mapa de situación
CAP Comte Borrell
Comte Borrell, 305
08029 Barcelona
93 227 18 00
Correo electrónico:
capborrell@clinic.cat
Mapa de situación