
Un equipo de investigadores liderados por el Dr. Antoni Sisó y el Dr. Luis González, médico de familia y enfermero del Consorcio de Atención Primaria de Salud Barcelona Esquerra (CAPSBE), han publicado los resultados de un estudio que explica la validez y fiabilidad de un nuevo método para diagnosticar la hipertensión arterial.
El artículo publicado en línea el 16 de octubre de 2021 en la prestigiosa revista Journal of Hypertension, demuestra que el nuevo método, denominado MPA1 (Medida de la Presión Arterial durante una hora) en pacientes que tienen la sospecha de hipertensión es más válido que otros métodos habituales, como, por ejemplo, la toma de presión arterial en la consulta o en el domicilio. La hipertensión es una enfermedad que afecta casi al 28% de la población, es la principal causa de enfermedad cardiovascular y su diagnóstico es necesario para poder tratarla e iniciar el seguimiento.
En el estudio se han analizado, por primera vez, todos los métodos habituales del diagnóstico de la hipertensión arterial a la vez, incluyendo el método de referencia la monitorización ambulatoria de presión arterial de 24 h. Este último método tiene muchos inconvenientes para los pacientes y no siempre está disponible de manera inmediata. El nuevo método MPA1 tiene una sensibilidad del 76,6% para la detección de la hipertensión, y tiene los mejores indicadores de precisión, en comparación a los métodos utilizados en los centros de atención primaria. Aun así, el nuevo método también permite minimizar errores habituales en el diagnóstico como la hipertensión de bata blanca y la hipertensión enmascarada de manera efectiva, rápida y eficiente. La aplicación del MPA1 podría revolucionar la manera de hacer un procedimiento a pesar de ser muy habitual (la toma de la presión arterial) no deja de ser mejorable en términos de eficacia.
Ante estos resultados los autores del estudio concluyen que el método de medición de la presión arterial en la consulta o en el domicilio, cuando se hace para diagnosticar la hipertensión, puede ser sustituido sin duda alguna y con múltiples ventajas por el nuevo método de una hora. De hecho, en los centros donde se ha llevado a cabo el estudio ya han diseñado un nuevo plan de aplicación a la práctica clínica diaria el nuevo método MPA1 que sustituya progresivamente los métodos diagnósticos convencionales. Puedes consultar el nuevo estudio aquí.
CAP Les Corts
			Mejia Lequerica, s/n
			08028 Barcelona
			93 227 55 90
			93 227 55 99
			Correo electrónico:
			capcorts@clinic.cat
			
			Mapa de situación			
		
CAP Casanova
			Rosselló, 161
			08036 Barcelona
			93 227 98 00
			93 227 98 05
			Correo electrónico:
			capcasanova@clinic.cat
			
			Mapa de situación			
		
CAP Comte Borrell
			Comte Borrell, 305
			08029 Barcelona
			93 227 18 00
			
			Correo electrónico:
			capborrell@clinic.cat
			
			Mapa de situación