Hoy 15 de julio se ha celebrado en Córdoba la firma del convenio de colaboración que permitirá llevar a cabo un exhaustivo estudio científico sobre los posibles efectos beneficiosos sobre la salud del consumo moderado de los vinos de crianza biológica. Se trata de un proyecto conjunto de las cuatro denominaciones de origen andaluzas en las que se elaboran este tipo de vinos –Condado de Huelva, Jerez, Manzanilla-Sanlúcar, Málaga y Montilla-Moriles-, con la colaboración de Surgenia, Centro Tecnológico Andaluz de Diseño y la coordinación de la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición – FIVIN.
El reumatólogo es conocido a nivel popular como el “médico de los dolores”, y esto es porque los procesos degenerativos e inflamatorios de las articulaciones causan dolor. Aún así, la sociedad no tiene muy claro qué es la artrosis, o si es diferente de la artritis. Este ha sido el tema central de la última conferencia de Fòrum Salut Clínic, que se celebró el pasado jueves 30 de junio en el Hospital Clínic, y que fue un éxito de asistencia. Las Drs. Ana Monegal, médico especialista del Servicio de Reumatología del Hospital Clínic de Barcelona, y Monserrat Núñez, educadora en salud del mismo departamento, impartieron la conferencia, titulada Mantener la calidad de vida a pesar de la artrosis y el dolor en las articulaciones, en la que dieron una visión general de qué es la artrosis. Explicaron cuáles son las articulaciones más afectadas, los factores de riesgo más importantes y cómo sufre la población esta enfermedad, que provoca que las personas mayores vivan con dolor. Además, también hablaron de su tratamiento farmacológico e impartieron consejos sobre la enfermedad, sobre todo en para su prevención.
El martes 14 de junio se presentó el Informe Quiral 2010, que este año ha escogido la enfermedad de Alzheimer para su análisis en los medios de comunicación. El acto tuvo lugar en el campus de la Universidad Pompeu Fabra, y estuvo presidido por la Dra. Louise McNally, Vicerrectora de Investigación de la Universitat Pompeu Fabra. El acto contó con la participación del Sr. Antoni Vila Casas, Presidente de la Fundació Vila Casas, el Dr. Miquel Vilardell, Presidente del Colegio de Médicos de Barcelona y patrón de la Fundació Vila Casas, y el Dr. Joaquim Esperalba, Director General de Regulación, Planificación y Recursos Sanitarios de la Generalitat de Catalunya, además del director y la subdirectora del Observatorio de la Comunicación Científica, Vladimir de Semir y Gema Revuelta, directores del Informe Quiral.
Ayer el Hospital Clínic celebró el tradicional Acto de Reconocimiento a los Jubilados en 2010. El evento estuvo presidido por el Director General del hospital, el Dr. Josep María Piqué, quien además estuvo acompañado por el Dr. Josep Brugada, Director Médico, la Dra. Adelaida Zabalegui, Directora de Enfermería y la Sra. Mª Jesús Santos, Directora de Recursos Humanos.
Interlife es un proyecto de partenariado público-privado entre Novartis y el Hospital Nacional de Kenia que tiene como objetivo desarrollar un centro de excelencia en el trasplante renal en Kenia y referente para todo el África-subsahariana, mediante la formación y capacitación por parte de reconocidos expertos españoles del campo del trasplante. Para ello, un equipo de profesionales de diferentes ámbitos que van desde la cirugía, nefrología, anestesia y enfermería del KNH está siendo debidamente formado y tutelado por un equipo del Hospital Clínic de Barcelona, bajo los auspicios de la Sociedad Española del Trasplante. El equipo médico coordinador está liderado por el Dr. Federico Oppenheimer, Jefe de la Unidad de Trasplante Renal del Hospital Clínic de Barcelona; el Dr. Antonio Alcaraz, Jefe del Servicio de Urología del Hospital Clínic de Barcelona; la Dra. Conchita Monsalve, anestesista del Hospital Clínic de Barcelona; la Dña. Ana Palacio, enfermera quirúrgica del Servicio de Urología del mismo hospital; y la Dra. Nuria Saval, coordinadora médica del proyecto en Novartis.
Los hospitales de la Santa Cruz y Sant Pau, del Mar (IMAS), Vall d'Hebron, Clínic y Sant Joan de Déu presentan el primer Programa de intercambio de profesionales de la enfermería entre los Hospitales de alta tecnología de Barcelona
Los hospitales terciarios y de alta complejidad de la ciudad organizan el próximo 16 de junio la I Jornada enfermera de los hospitales de Barcelona para discutir sobre los principales ejes que vertebran la actividad de la enfermería, profesionalidad, excelencia, calidad e innovación.
Los trasplantes y donaciones de órganos han aumentado en Cataluña durante el primer cuatrimestre de 2011. Según la Organización Catalana de Trasplantes (OCATT), las donaciones de órganos aumentaron en un 19,4% durante estos cuatro meses, sobre todo en los casos de muerte encefálica. También se han incrementado la mayoría de trasplantes de órganos, como los renales y los cardíacos que se sitúan por encima del 25%, o el hepático que roza un aumento del 50%.
El reumatólogo es conocido a nivel popular como el "médico de los dolores", y esto es porque los procesos degenerativos e inflamatorios de las articulaciones causan dolor. Pero, en realidad, ¿qué es la artrosis? ¿Es diferente de la artritis? Este será el tema de la próxima conferencia del Fòrum Salut Clínic, que se celebrará el jueves 30 de junio, a las 18:30 h, en la Sala de Actos Farreras Valentí del Hospital Clínic (C/ Villarroel, 170 Escala 9, 3 ª planta). Las Drs. Ana Monegal, médico especialista del Servicio de Reumatología del Hospital Clínic de Barcelona, y Monserrat Núñez, educadora en salud del mismo departamento, impartirán la conferencia, titulada Mantener la calidad de vida a pesar de la artrosis y el dolor en las articulaciones, en la que darán una visión general de qué es la artrosis. Explicarán cuáles son las articulaciones más afectadas, cuáles son los factores de riesgo más importantes y cómo sufre la población esta enfermedad, que hace que las personas mayores vivan con dolores. Por último, se hablará de su tratamiento farmacológico y los consejos sobre el estilo de vida, particularmente, en la prevención.
Un espacio amplio y confortable, con butacas adaptables, televisión multimedia, gimnasio y consejo dietético, donde conviven asistencia, innovación, investigación y nuevas tecnologías para atender de forma integral al paciente renal crónico. Estas son las principales características del CX Centre de Diàlisi i Investigació Aplicada Clínic ubicado en el barrio de Sant Antoni (eixample esquerra), e inaugurado hoy. El Hospital Clínic y CatalunyaCaixa, con el apoyo de una industria dedicada a la diálisis como Fresenius y una compañía biotecnológica con terapias en la enfermedad renal como Amgen, abren este innovador espacio de hemodiálisis que permite alcanzar la mejor calidad técnica, convertido en Actualmente en centro de referencia de nueva tecnología y tratamiento dialítico. El acto inaugural, celebrado esta mañana en el centro ubicado en la calle Manso, ha contado con la presencia de la máxima autoridad de Cataluña, el Molt Hble. Sr. Artur Mas, Presidente de la Generalidad de Cataluña, el Hble. Sr. Boi Ruiz, consejero de Salud, el Sr. Xavier Pomés, presidente del Patronato del Hospital Clínic, y el Sr. Manel Rosell, presidente de CatalunyaCaixa. El nuevo espacio da una atención global e integrada de este tipo de enfermos, para conseguir la completa integración en su vida familiar, social y profesional. Con este equipamiento se cubre un área del centro de Barcelona no alcanzado completamente hoy en día, como es el barrio de Sant Antoni.
Un equipo de más de 60 investigadores españoles liderados por el Dr. Elías Campo, del Hospital Clínic-IDIBAPS y la Universidad de Barcelona, y el Dr. Carlos López-Otín, de la Universidad de Oviedo, han conseguido secuenciar el genoma completo de pacientes con leucemia linfática crónica e identificar mutaciones que aportan nuevas claves sobre esta enfermedad, la más común de los tipos de leucemia en países occidentales. Ambos doctores presentan hoy los resultados del trabajo –que se publican en la revista Nature- en el Ministerio de Ciencia e Innovación en Madrid, con la presencia de la ministra Cristina Garmendia.
CAP Les Corts
Mejia Lequerica, s/n
08028 Barcelona
93 227 55 90
93 227 55 99
Correo electrónico:
capcorts@clinic.cat
Mapa de situación
CAP Casanova
Rosselló, 161
08036 Barcelona
93 227 98 00
93 227 98 05
Correo electrónico:
capcasanova@clinic.cat
Mapa de situación
CAP Comte Borrell
Comte Borrell, 305
08029 Barcelona
93 227 18 00
Correo electrónico:
capborrell@clinic.cat
Mapa de situación